Lo que hemos ido haciendo a lo largo de este curso respecto a la Acción común de la vicaría ha sido bastante sencillo o limitado.
Ÿ En dos grupos
de laicos adultos dedicamos algunas reuniones a comentar – reflexionar el power
point sobre el juzgar, (DSI, síntesis de encuestas, testimonios..), y orientado
al Actuar.
Algunas cosas a destacar (respecto
a él más la reflexión y actuación):
Ÿ Respecto a las
necesidades de los barrios nos parecía que se recogen bien problemas o
situación del barrio.
Destacábamos especialmente: la falta o
escasez de servicios sociales , y sanitarios; la falta/necesidad de espacios o centros para jóvenes e infancia, y
el precio del alquiler de la vivienda (necesidad de alquileres más baratos y de vivienda protegida).
Hicimos una valoración positiva de los
testimonios que se presentan.
Ÿ Respecto a la
actuación a llevar adelante:
-No hemos hecho ninguna propuesta común de acción para el conjunto
de la parroquia (o de la vicaría).
-Las actuaciones o iniciativas han sido de estos dos grupos que lo
reflexionamos, y alguna otra persona más, pero no propiamente unas propuestas
para toda la parroquia (dado el momento o contexto social-sanitario).
Ÿ Iniciativas o acciones concretas:
-desde la Plataforma Social Zalf-Pic. ( en la que participamos)algunas
actuaciones en respuesta a necesidades de personas/familias a causa de la
pandemia.
-Ha empezado a funcionar una iniciativa sencilla “Picarral
Solidario” para dar respuesta a algunas necesidades concretas o inmediatas,
y para proponer formas de solidaridad sencillas.
-Los grupos de jóvenes desde hace un mes están haciendo una
encuesta sencilla a otros jóvenes del barrio (amigos, compañeros de estudio, en
la calle…) para conocer mejor “qué
les preocupa a los jóvenes”,… y poder buscar cauces o respuestas de acción
posteriormente. (No está directamente
vinculado a esta acción de la vicaría, pero sí a la importancia de acercarnos a
otros jóvenes para conocer su situación, necesidades…)
No hay comentarios:
Publicar un comentario